Ir al contenido

Kombucha #1 en España 🥇 Envíos en 48 horas 🚚⏱️ Envíos gratis para suscriptores✨

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: 4 recetas para disfrutar de tus Vegetales Fermentados

4 recetas para disfrutar de tus Vegetales Fermentados

¡Estamos in love con los nuevos Vegetales Fermentados!

Seguro que ya has visto todos los beneficios que tienen. Todo empieza por nuestra microbiota, y mantenerla equilibrada es lo que nos ayudará a mantener nuestra salud general. 

Pero hemos recibido muchas preguntas acerca de cómo comerlos. Y puedes hacerlo como quieras: directamente desde el bote, como guarnición o integrado en salsas y cremas. 

Te damos algunas ideas de recetas deliciosas para que los integres en tu alimentación de forma divertida :)

¡Toma nota!

1. Guacamango con chucrut de lombarda y nachos

El guacamole de toda la vida pero con un toque dulzón delicioso que combina a la perfección con la acidez del chucrut de lombarda.

Ingredientes:

  • 2 aguacates
  • 1 mango
  • 1/2 cebolla roja
  • Una pizca de sal
  • 1 lima
  • Chucrut de lombarda

Preparación: 

¡Muy sencillo! Para prepararlo, añade mango picado muy fino al guacalome y sirve con chucrut por encima.

2. Canapé de queso de anacardos con kimchi

Una delicia para el paladar. Para todo amante de los frutos secos con un toque exótico.

Ingredientes:

  • 250 g anacardos crudos (remojados 8 horas)
  • 2 cucharadas de levadura nutricional
  • Zumo de 1/2 limón
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de ajo en polvo

Preparación:

Triturar todo hasta que quede una consistencia cremosa y servir con el kimchi sobre unas tostaditas. 

3. Tacos de lechuga con ensalada de quinoa, chucrut tradicional, manzana y nueces con aliño de mostaza

 

Ingredientes: 

  • Quinoa cocida

Para el aliño de mostaza:

  • 2 cucharadas de mostaza Dijon
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • 2 cucharadas de AOVE
  • 2 cucharadas de bebida vegetal
  • Una pizca de sal
Poner en un tarro y agitar para mezclar.

Preparación: 

Para montar el canapé: hoja de cogollo, quinoa a la mostaza, nueces picadas, lámina de manzana y chucrut.

4. Falafels con salsa de yogur y mix de vegetales fermentados

 

Ingredientes:

Para el Falafel de brócoli:

  • 150 gramos de garbanzos secos, remojados 24 horas
  • ¼ cebolla roja
  • 1 diente de ajo
  • ½ brócoli
  • ½ cucharadita de levadura química
  • ½ cucharada de lino molido
  • ½ cucharadita de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de agua
  • 40 gramos de harina de garbanzos
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • 1 puñado de perejil fresco
  • 1 puñado de menta fresca
  • Sal y pimienta al gusto

Para servir: yogur de coco sin azúcar y mix de vegetales fermentados.

Preparación: 

Para hacer los falafels, trituramos los garbanzos con la cebolla roja, el ajo y el brócoli hasta que quede muy bien picado. Incorporamos después el resto de ingredientes y trituramos hasta formar una masa manejable. Formamos bolitas y cocinamos en la sartén con un poco de aceite de oliva un par de minutos por cada lado o en el horno (a 180ºC durante 10-15 minutos). 

Otras ideas

  • Tostada de aguacate con chucrut tradicional o de col lombarda. Te recomendamos el Pan de kombucha, nuestros amigos de Leon the Baker lo hacen y está ¡espectacular!

  • Crema de calabaza o crema de coliflor con kimchi o chucrut. Un chorrito de aceite y… ¡listo!

  • Hummus con mix de vegetales. Mmm, acompáñalo con zanahorias baby. ¡Es el aperitivo perfecto!

¿Te animas con este festival de probióticos? Tu microbiota lo agradecerá ;)  

Ya nos contarás cómo te quedan estas recetas. ¡Qué aproveche!