¿Necesitas ayuda?
Preguntas frecuentes
Sobre la Kombucha
La kombucha que se produce de manera artesanal como Komvida, contiene trazas de alcohol como consecuencia de la fermentación natural.
Lo mismo ocurre con otros productos fermentados como el chucrut, el kéfir, el kimchi, el miso… o, para que te hagas una idea más clara, es una cantidad comparable a la que lleva un zumo de naranja exprimido al sol. A este alcohol en particular se le atribuyen propiedades antisépticas, desestresantes y, además, actúa como un conservante natural contra la contaminación para la kombucha.
Ah, y ¡no! Nunca podría embriagarte por muuuuchas botellitas que bebieras.
¿Es una bebida alcohólica entonces? No, Komvida no se considera una bebida alcohólica, pues el porcentaje de alcohol que contiene será siempre inferior al 1,2% que establece la normativa. De hecho, la kombucha está permitida en la religión musulmana, que prohíbe las bebidas alcohólicas. Se considera un alimento halal.
Por todos estos motivos, podemos decir que Komvida es, en principio, una bebida para todos los públicos. No obstante, si tienes sensibilidad al alcohol por algún motivo, recomendamos que consultes con tu médico antes de tomarla.
Descubre más sobre Komvida aquí.
La kombucha es una abebida milenariaque ya tomaban los samuráis y que se consigue gracias a la fermentación natural de té y azúcar que lleva a cabo una colonia de bacterias y levaduras llamada Scoby. En el proceso de fermentación, elScobyse come casi todo el azúcar y produce unas burbujas que convierten a la kombucha en un refresco delicioso.
Komvida es la kombucha que producimos nosotras, Nuria y Bea, en nuestro pueblecito de Extremadura.Desde nuestra fábrica, y con ayuda de las maestras kombucheras, la hacemos de manera artesanal y siguiendo la receta milenaria, por lo que es kombucha de verdad de la buena. Es decir, sin nada raro añadido.
Hay muchas mujeres que consumen kombucha durante su embarazo y en periodo de lactancia; ¡Nuria y Bea, nuestras fundadoras, incluidas! Y siempre les ha sentado genial.
Nuestra recomendación es que lo consultes con tu médico, que es quien mejor te puede aconsejar.
En cualquier caso, te damos algunos datos para que cuentes con toda la información necesaria para decidir si quieres tomarla o no:
Elaboramos Komvida a partir de unos ingredientes iniciales que son: agua, té verde ecológico, azúcar ecológica, Scoby (una simbiosis de bacterias y levaduras) y frutas ecológicas. Al final del proceso de fermentación apenas queda teína y la cantidad de azúcar se reduce a un 2-3 %, por lo que no se considera una bebida excitante. Además, este azúcar se trata de un azúcar residual y no añadida, al igual que el gas, que es fruto de la fermentación.
Komvida tiene trazas de alcohol como resultado de la fermentación natural pero, ¡ojo! Para nada se consideraría una bebida alcohólica, ya que en ningún caso supera el 1,2%. Lo mismo ocurre con otros productos fermentados como el vinagre, el kéfir o un zumo de naranja exprimido al sol.
Komvida es una kombucha con té verde sin pasteurizar, ya que de esta manera conseguimos que se mantengan los probióticos que tantos beneficios nos aportan. A diferencia de otros alimentos no pasteurizados, Komvida no procede de origen animal, ya que es vegana, lo que evita algunas de las patologías o enfermedades que pueden darse por consumir ciertos alimentos no pasteurizados durante el embarazo.
¡Esperamos haberte ayudado!
Si quieres descubrir más información puedes ver este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SHvsnFVSmjY
Muchas de las preguntas que nos surgen cuando empezamos a beber kombucha es cómo tomarla.
Puedes tomarla directamente de la botellita, en un vaso o en copa, como más te guste. Y lo bueno es que puedes tomarla siempre que te apetezca.
Puedes empezar tomando una botellita al día de 250 ml. Remuévela suavemente para que el poso que queda en el fondo de la botella se integre bien con el resto. No la agites, recuerda que la kombucha de verdad, como Komvida, tiene burbujas naturales. Puedes tomarla desde la botellita de Komvida o servirla en tu vaso o copa preferidos. Eso sí, ¡importante tomarla bien fresquita!
Encuentra tu kombucha favorita en nuestra tienda online.
El Scoby es uno de los cuatro ingredientes esenciales y necesarios para hacer kombucha. Es probable que lo hayas conocido como “el hongo de la kombucha”. Nosotras decimos que es “el causante de toda la magia”.
Tiene forma de disco y se trata de una simbiosis de bacterias y levaduras que, en el proceso de fermentación, consume azúcar y té verde para dar lugar a una bebida deliciosa con delicadas burbujas: la kombucha.
Es probable que encuentres Scoby en tu kombucha, y está genial consumirlo, Nuria te lo cuenta aquí.
La kombucha como Komvida está elaborada a partir de unos ingredientes iniciales que son: agua, té verde, azúcar, Scoby (una simbiosis de bacterias y levaduras) y frutas ecológicas.
En el caso de Komvida, al final del proceso de fermentación apenas queda teína, la cantidad de azúcar se reduce a un 2 % y el alcohol de la fermentación es de tan solo el 0,2 % (¡ojo! es una cantidad insignificante; para nada se consideraría una bebida alcohólica). Además, sus calorías son muy bajas, alrededor de 12-19 kcal.
Pero... ¿rompe la kombucha el ayuno intermitente?
Algunos expertos y referentes en la materia como Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario, afirman que la kombucha NO ROMPE el ayuno intermitente. Te dejamos por aquí información que comparte en su blog:
“En cualquier caso, mi recomendación en ayunos cortos (<24 horas) es no superar las 100-200 calorías a lo largo del día, procedentes principalmente de grasa. En ayunos prolongados (>48 horas), incluso niveles de 700 calorías/día permiten aprovechar la mayoría de los beneficios del ayuno (estudio, estudio, detalle). Si el cuerpo no recibe suficiente energía mantendrá en general una mayor activación de la AMPK.
Una forma de mantener el hambre a raya es ingiriendo líquidos. Algunas ideas:
Agua. Puedes añadir una cucharada de jugo de limón o naranja y un poco de sal.
Una bebida probiótica como la kombucha con té verde o el kéfir de agua.
Caldo de huesos. Aporta mucha nutrición con pocas calorías. Buena fuente de electrolitos y colágeno/glicina. Si prefieres un caldo de verduras, también vale”.
Elige tu pack favorito de Komvida en nuestra tienda online.
El azúcar es un ingrediente necesario para hacer kombucha. Pero, ¡ojo! No queda ahí la cosa. Te contamos:
La kombucha de verdad, como Komvida, se hace con agua, té verde ecológico, Scoby (simbiosis de bacterias y levaduras) y azúcar de caña ecológica. En el proceso de fermentación que tiene lugar, el Scoby consume el té y el azúcar casi en su totalidad dando lugar a esta bebida tan deliciosa: la kombucha.
De esta manera, el azúcar que queda en la kombucha se trata de un azúcar "residual" y no “añadida”, pues nunca añadimos azúcar después de la fermentación. En el caso de Komvida, el azúcar es un residuo mínimo que está en torno al 2-3 %.
Debes saber que no todos los azúcares son iguales, pues no todos evolucionan igual. En el proceso de fermentación, las bacterias convierten el azúcar que añadimos previo a este proceso en ácido glucónico y glucurónico.
Nuestra kombucha está hecha con hojas orgánicas de té verde. Al ser una bebida fermentada, el nivel inicial de teína se reduce muchísimo, quedando solo 7 mg por 100 ml como residuo.
El residuo que queda en Komvida es tan mínimo que solo te afectaría si fueras hipersensible a la teína.
Descubre todos los packs disponibles en nuestra tienda online.
Siempre decimos que... cualquier momento es bueno para ser feliz y, por eso, puedes tomar Komvida simplemente cuando te apetezca.
¡Es perfecta para cualquier momento del día! Eso sí, cada uno tenemos nuestro momento Komvida favorito por diferentes razones. ¿Aún no tienes claro cuándo es el mejor momento para tomarte tu kombucha?
Puedes tomar tu kombucha por la mañana junto con tu desayuno, a media mañana, a modo de snack, después de un entrenamiento o acompañando a tus comidas y cenas. ¡Está tan rica que combina a la perfección con cualquier plato y en cualquier momento!
Pásate por nuestra tienda online y disfruta de Komvida en tu momento favorito.
¡No hay prisa para consumir tus Komvidas! Cerraditas y en la nevera, Komvida tiene una fecha de caducidad de hasta un año.
Una vez abierta, recomendamos consumirla antes de 7 días.
Recuerda que es muy importante que mantengas tus kombuchas en la nevera incluso cuando no estén abiertas porque, al ser un producto fermentado y sin
pasteurizar, el calor podría reactivar la fermentación y alterar el sabor.
En cada botellita, igualmente, te ponemos la fecha de caducidad :)
Pásate por nuestra tienda online y descubre tus sabores favoritos.
Las calorías dependen del sabor en concreto de Komvida que escojamos.
¡Vamos a hacer un repaso de los ingredientes de Komvida, para que quede aún más claro!
Komvida está elaborada a partir de unos ingredientes iniciales que son: agua, té verde ecológico, Scoby (una simbiosis de bacterias y levaduras), azúcar de caña ecológica y frutas ecológicas.
Komvida es una kombucha sin pasteurizar.
Las calorías de Komvida pueden variar de un sabor a otro pero siempre están entre 19 y 12 kcal.
Puedes tomar al día tanta kombucha como te apetezca. Igual que no hay un límite para ser feliz, tampoco lo hay para beber kombucha.
No existe un límite en su consumo como tal. Nosotras siempre decimos que puedes tomar tanto como “te pida el cuerpo”. Lo más sabio es escucharlo ;)
Por si te sirve de orientación, nosotras solemos tomar una botellita de 250 ml al día… aunque a veces dos. O tres.
Para que nunca falte Komvida en tu nevera no hay nada mejor que la Suscripción Komvida. Con ella, recibirás tu pedido con la comodidad de no tener que hacerlo. El mejor precio: gastos de envío GRATIS + descuentos para TODA LA VIDA. Para que disfrutes de tu botellita de Komvida todos los días.
Pueden existir tantos sabores de kombucha como imaginemos, ya que el sabor de nuestra kombucha va a depender de cómo la saboricemos.
La kombucha, en el caso de Komvida, se elabora gracias a la fermentación natural de té verde y azúcar que lleva a cabo una simbiosis de bacterias y levaduras, llamada Scoby. Con estos cuatro ingredientes, obtendríamos el sabor original de la kombucha, nuestra Greenvida. Pero no queda ahí la cosa ;)
Para conseguir el resto de sabores de Komvida, añadimos frutas ecológicas que le aportan su sabor particular.
Conoce nuestros sabores
¿Cómo debo conservar la kombucha?
La kombucha es una bebida fermentada delicada que requiere ciertos cuidados para mantener su frescura y calidad. Aquí tienes algunos consejos para conservar tu Komvida en óptimas condiciones y disfrutar de su delicioso sabor durante más tiempo.
Almacenamiento en frío
Como se mencionó anteriormente, es fundamental almacenar la kombucha en frío para evitar que se active la fermentación y se altere su sabor. La temperatura ideal de almacenamiento está entre 2 ºC y 8 ºC, por lo que la nevera es el lugar perfecto para guardar tus botellas de Komvida. Mantener la kombucha refrigerada también ayuda a preservar sus probióticos y otros nutrientes beneficiosos.
Proteger contra la luz y el calor
Además de mantener la kombucha en frío, es importante protegerla de la luz y el calor excesivos. La luz solar directa y las temperaturas elevadas pueden provocar cambios no deseados en la composición y el sabor de la bebida. Por lo tanto, guarda tus botellas de Komvida en un lugar fresco y oscuro, como la parte trasera de la nevera o un armario cerrado.
Sellado adecuado
Para evitar la contaminación y la pérdida de carbonatación, asegúrate de sellar correctamente las botellas de kombucha después de cada uso. Utiliza tapones herméticos o tapas con cierre de rosca para mantener el gas en el interior y proteger la bebida de cualquier contaminante externo.
Vida útil de Komvida
La kombucha fresca, como la de Komvida, suele tener una vida útil de varias semanas cuando se almacena adecuadamente en frío. Sin embargo, es importante consumirla antes de la fecha de caducidad indicada en la botella para garantizar su frescura y calidad óptimas. Después de abrir una botella de kombucha, se recomienda consumirla dentro de los 3-5 días siguientes para disfrutar al máximo de su sabor y nutrientes.
Transporte refrigerado
Siempre es importante tener en cuenta el transporte de la kombucha para garantizar su frescura durante el envío. En Komvida, nos tomamos muy en serio la calidad de nuestros productos, por lo que enviamos nuestras botellas en transporte refrigerado para mantener la cadena de frío en todo momento. De esta manera, puedes estar seguro de que tu Komvida llegará fresca y deliciosa a tu puerta en menos de 48 horas.
Siguiendo estos consejos simples pero importantes, puedes conservar tu Komvida fresca y deliciosa durante más tiempo, asegurándote de disfrutar de todos sus beneficios para la salud y su increíble sabor en cada sorbo. Visita nuestra tienda online para elegir tu pack favorito de Komvida y recibirlo en tu hogar, bien fresquito y listo para disfrutar.
El precio de Komvida dependerá de su formato y pack. Tenemos 2 formatos diferentes: 250 ml y 750 ml.
Los packs disponibles en nuestra web son los siguientes:
- Pack Degustación de 6 botellas x 250 ml: 16,99 €
- Pack de 12 botellas x 250 ml: 28,40 €
- Pack de 6 botellas x 750 ml €: 35,32 €
- Kit Challenge 24 botellas x 250 ml: 55,84 €
Los coste del envío son 4,95 €, ¡gratis a partir de 36 €! Todos los packs están disponibles en nuestra tienda online.
Si te encanta nuestra kombucha, y te gustaría recibirla cada mes ahorrando un montón en cada pedido, tienes que conocer: La Suscripción Komvida.
Es la mejor manera de comprar Komvida y es que tiene un montón de ventajas y el mejor precio. Nuestros Suscriptores son VIP.
¡Ya lo ves! Tienes muchísimas opciones diferentes. Elige la que más se adapte a ti y disfruta de Komvida :)
¿Puedo tomar kombucha durante la lactancia?
Muchas mujeres se preguntan si es seguro consumir kombucha durante el periodo de lactancia. Es importante señalar que algunas mujeres, incluidas nuestras fundadoras Nuria y Bea, han disfrutado de kombucha durante el embarazo y la lactancia sin experimentar ningún problema. Sin embargo, siempre recomendamos consultar con un profesional de la salud, como tu médico o tu partera, antes de incorporar cualquier alimento nuevo a tu dieta durante este periodo tan crucial.
Datos que debes saber: kombucha y lactancia
En Komvida, elaboramos nuestra kombucha con ingredientes de la más alta calidad, garantizando la seguridad y el bienestar de nuestros consumidores, especialmente de las madres lactantes. Nuestra kombucha se compone de agua, té verde ecológico, azúcar ecológica, Scoby (una simbiosis de bacterias y levaduras) y frutas ecológicas. Durante el proceso de fermentación, el contenido de teína se reduce significativamente, y el azúcar se convierte en ácidos orgánicos y otros compuestos beneficiosos. Además, las trazas de alcohol resultantes de la fermentación natural son mínimas y no representan un riesgo para la salud, especialmente cuando se consumen con moderación.
Toma una decisión informada
En última instancia, la decisión de si consumir o no kombucha durante la lactancia depende de ti y de tu profesional de la salud. Si decides probar la kombucha mientras estás amamantando, te recomendamos comenzar con pequeñas cantidades y observar cómo responde tu cuerpo. Si experimentas algún malestar o reacción adversa, deja de consumirla y consulta a tu médico de inmediato.
Para obtener más información sobre nuestra kombucha y sus ingredientes, te invitamos a visitar nuestra página web, donde encontrarás información detallada sobre nuestros productos y procesos de producción. En Komvida, nos comprometemos a ofrecer productos seguros y de alta calidad para el disfrute de todos, incluidas las madres lactantes.
¿Pueden tomar kombucha los niños? Descubre las consideraciones más importantes
La popularidad de la kombucha como una alternativa más saludable a los refrescos azucarados y carbonatados ha llevado a muchos padres a preguntarse si esta bebida fermentada es adecuada para sus hijos. Si bien la kombucha puede ofrecer beneficios para la salud, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones antes de permitir que los niños la consuman regularmente. Aquí te brindamos información útil para que puedas tomar una decisión informada sobre si los niños pueden o no disfrutar de la kombucha en su dieta.
¿Qué es la kombucha y cómo se elabora?
La kombucha es una bebida fermentada elaborada a partir de ingredientes naturales como agua, té verde ecológico, azúcar ecológica y una simbiosis de bacterias y levaduras conocida como Scoby. Durante el proceso de fermentación, estas bacterias y levaduras transforman el té y el azúcar en una bebida rica en probióticos, vitaminas y enzimas.
Consideraciones importantes para los niños:
Si bien la kombucha puede ser una alternativa más saludable a los refrescos para los niños, es esencial tener en cuenta ciertas consideraciones:
- Consulta con un pediatra: Antes de introducir la kombucha en la dieta de tus hijos, es recomendable que consultes con un pediatra. Un profesional de la salud puede evaluar las necesidades individuales de tu hijo y proporcionarte orientación personalizada.
- Contenido de teína y azúcar: Al final del proceso de fermentación, la cantidad de teína en la kombucha es mínima, aproximadamente 7 mg por cada 100 ml. Del mismo modo, el contenido de azúcar se reduce significativamente, alcanzando solo un 2-3%. Sin embargo, es importante ser consciente de estos valores, especialmente si tu hijo tiene sensibilidad a la cafeína o necesita controlar su ingesta de azúcar.
- Trazas de alcohol: Durante la fermentación natural, se pueden generar trazas de alcohol en la kombucha. Aunque las cantidades son mínimas y generalmente no representan un riesgo para los niños, es importante tener en cuenta este factor y limitar su consumo en función de las recomendaciones de edad y salud de tu hijo.
- Kombucha sin pasteurizar: Komvida es una kombucha sin pasteurizar, lo que significa que conserva todas sus propiedades probióticas intactas. Esto puede ser beneficioso para la salud digestiva de los niños, pero nuevamente, es importante tener en cuenta las recomendaciones individuales de salud y edad.
Por lo tanto, la kombucha puede ser una opción saludable para los niños, siempre y cuando se consuma con moderación y se tenga en cuenta su contenido de cafeína, azúcar y trazas de alcohol. Consulta con un pediatra para obtener orientación personalizada y considera la kombucha como parte de una dieta equilibrada y variada para toda la familia. Para descubrir tus sabores favoritos de kombucha, ¡visita nuestra tienda online y comienza a disfrutar de los beneficios de Komvida!
Realmente, podemos decir que beber nuestra kombucha no supone ningún riesgo para la salud.
Te contamos por qué: nuestra kombucha cumple los más altos estándares de seguridad alimentaria recogidos por el IFS. El IFS es un certificación que evalúa los procesos que se llevan a cabo en las fábricas para asegurar la seguridad y prevenir el riesgo.
Si estás embarazada o eres lactante, consulta las respectivas páginas de información. Si tienes preguntas acerca de si un niño puede tomar kombucha, puedes consultarlo aquí.Si padeces de una dolencia concreta, puedes consultar la lista de ingredientes aquí para consultarlo con un especialista.
Las burbujitas que contiene la kombucha de Komvida son fruto de la fermentación propia del proceso.
Así que, sí tiene gas, pero no es un gas carbónico, sino natural fruto de la fermentación.
Pásate por nuestra tienda online y descubre tu Komvida favorita.
Komvida siempre tiene que mantenerse en frío, porque al no estar pasteurizada, tiene que ir en frío, pues el calor podría reactivar la fermentación y, de esta manera, alterar ligeramente su sabor.
Komvida es una kombucha no pasteurizada ¡Y hay un motivo para ello!
Komvida es una bebida fermentada. Esto quiere decir que nuestra kombucha es un “alimento vivo” y que un montón de microorganismos buenos habitan en ella. Si la pasterurizáramos, todos estos microorganismos morirían.
Pásate por nuestra tienda online y descubre todo lo que la kombucha puede hacer por ti.
La kombucha de verdad, como Komvida, se hace con cuatro ingredientes esenciales: agua, té verde ecológico, Scoby y azúcar de caña ecológica.
En un proceso de fermentación el Scoby consume el té y el azúcar (prácticamente en su totalidad) y al cabo de unos días e incluso semanas (algo que dependerá de las condiciones climatológicas), produce una bebida deliciosa con delicadas burbujas, ¡la kombucha!
Es así como conseguimos el sabor natural de la kombucha, Greenvida.
Consejos de Nuria y Bea para hacer tu kombucha en casa:
- Asegúrate de que tu Scoby está sano: tiene que tener un color dorado-beige y ser consistente; es decir, que no se rompa fácilmente. Puede tener un aspecto liso o rugoso.
Tu Scoby se contaminará si entra en contacto con algún insecto, tiene moho, o tiene un color verdoso. En ese caso, ¡no lo utilices!
- La temperatura ideal para fermentar será entre 20-25ºC. Es importante que durante el proceso de fermentación, a tu kombucha no le dé directamente la luz y que no la movamos el recipiente durante el proceso.
- Para producir tu kombucha, utiliza un recipiente de vidrio que luego puedas tapar con una tela o trapito de algodón y que lo puedas fijar con una goma elástica o cuerda. De esta manera, entrará oxígeno y la fermentación será posible.
- Cuando tengas tu primera fermentación (puede durar de 2 a 4 semanas) y quieras conseguir más sabores, añade los ingredientes que prefieras y déjalos fermentar en una botella bien cerrada y a temperatura ambiente 1-2 días dependiendo de la cantidad de burbujas que quieras conseguir. Y después, ¡a la nevera!
¿Quieres saber más? Te recomendamos "El gran libro de la kombucha" de Hannah Crum.
¿Cómo conseguimos los demás sabores? ¡Hora de ponernos creativos!
A través de una segunda fermentación, añadiendo los ingredientes naturales que prefiramos, conseguimos crear los diferentes sabores de nuestra kombucha.
Todo esto te lo enseñamos en profundidad en nuestros Cursos Komvida: aprende a hacer tu kombucha en casa.
Por ahora no tenemos programada una nueva edición del curso. ¡No te preocupes! Cuando nuestro Curso Komvida vuelva a estar disponible podrás encontrarlo en nuestra web y os avisaremos a través de nuestro Instagram.
Mientras tanto, pásate por nuestra tienda online y disfruta de los sabores de Komvida.
¡Sí! De hecho, que haya poso o cositas flotando en tu kombucha es un indicativo de que es una kombucha artesanal y de verdad.
De hecho, eso que flota son restos del “Scoby” (simbiosis de bacterias y levaduras), necesario para hacer kombucha.
Mézclalo para que se integre bien con el líquido y a disfrutar.
Pásate por nuestra tienda online y descubre tus sabores favoritos.
Historia de la kombucha
La kombucha es una bebida milenaria, que ya tomaban los samuráis, se consigue gracias a la fermentación natural de té verde y azúcar que lleva a cabo una colonia de bacterias y levaduras llamada Scoby. En el proceso de fermentación, el Scoby se come casi todo el azúcar y produce unas burbujas que convierten a la kombucha en un refresco saludable.
Komvida es la kombucha que producimos nosotras, Nuria y Bea, en nuestro pueblecito de Extremadura. Desde nuestra fábrica, y con ayuda de las maestras kombucheras, la hacemos de manera artesanal y siguiendo la receta milenaria, por lo que es kombucha de verdad de la buena. Es decir, sin nada raro añadido ;)
Komvida está muuuuy rica. Además, la envasamos en vidrio para cuidar de nuestro planeta.
De corazón, deseamos que disfrutes muchísimo de Komvida. ¡Nosotras prometemos poner todo nuestro empeño e ilusión para que siga siendo tan buena!
Komvida te da todo lo bueno de un refresco.
La puedes tomar en ayunas bien temprano, como snack a media mañana, como compañera a tus comidas, como sustituta al café o brindar con ella en una cena con amigos.
Pásate por nuestra tienda online y descubre tus sabores favoritos.
Komvida es una kombucha artesanal y, además, un alimento fermentado.
Por todo ello, cada lote de kombucha puede ser ligeramente diferente al anterior.
Ahí está la magia de la kombucha ;)
Sea como sea, tu Komvida ha pasado todos los controles y procedimientos que garantizan que es perfecta para el consumo.
Con más o menos burbujitas, ¡que la disfrutes mucho!
Pásate por nuestra tienda online y descubre tus sabores favoritos
¡Por supuesto! Solo utilizamos ingredientes ecológicos y “de verdad” para hacer nuestra kombucha.
¡Te contamos!
Nuestra kombucha se hace con cuatro ingredientes esenciales: té verde ecológico, azúcar de caña ecológica, Scoby (simbiosis de bacterias y levaduras) y agua. Además, para conseguir todos nuestros sabores, utilizamos frutas también ecológicas y de primerísima calidad.
En las botellitas de Komvida, podrás encontrar el sello ecológico europeo.
Pásate por nuestra tienda online y descubre tus sabores favoritos.
Compra, envío y entrega
El tiempo de entrega de los pedidos en Komvida es de 24-48 horas (laborables) desde que hagas el pedido. El horario de entrega es de 8:00 h a 14:00 h de martes a sábado*.
Hacemos envíos a España peninsular, Portugal y Francia. Nuestras entregas siempre son en frío, para que tus Komvidas conserven todas sus propiedades y todo su sabor desde que salen de Fregenal, hasta que llegan a tu casa.
En esta página, añadiendo tu email y el número de pedido, podrás hacer el seguimiento de tu pedido en tiempo real. Además, el transportista te irá actualizando vía email sobre la fecha exacta de entrega de tu pedido.
*La fecha de entrega estimada puede verse afectada en días festivos. Siempre te avisaremos vía email en estos casos y por supuesto, la cadena de frío se seguirá respetando en todo momento.
¡En esta misma página! Puedes introducir el correo con el que realizaste el pedido y su número de seguimiento, (Ej.: #434578). Habrás recibido un correo en el que figura como asunto “El pedido #999999 está en camino”, donde verás el seguimiento de tu pedido y si aún no lo has recibido, es que las maestras kombucheras todavía están preparando tus Komvidas.
Haciendo el seguimiento de tu pedido podrás ver por los estados por lo que va pasando y si ha tenido alguna incidencia durante el reparto. Podrás resolverlo directamente con el transportista o puedes ponerte en contacto con nosotras para que podamos ayudarte.
El tiempo de entrega de los pedidos en Komvida son en 24-72 horas (laborables) desde que hagas el pedido. Ten en cuenta que los festivos (semana santa, navidad …) pueden afectar a las fechas de entrega.
Puede suceder que, por desgracia, en algún momento del viaje, haya una incidencia y el paquete no llegue en perfectas condiciones. Si recibes tu pedido dentro de una caja de cartón rota, mojada, o mal envuelta, por favor, no aceptes el pedido.
En el caso de que, una vez recibido el paquete, te des cuenta de que algún producto está deteriorado, dañado o roto, no llega de forma refrigerada, es diferente a lo solicitado o te llega de manera parcial, por favor, ponte en contacto con nosotras lo antes posible a hola@komvida.com.
En estos casos, es importante que conserves tanto el paquete como los productos y les hagas fotos para evaluar los posibles daños (fotos del etiquetado, del embalaje exterior y del interior del paquete).
El tiempo de entrega de los pedidos en Komvida son en 24-48 horas (laborables) desde que hagas el pedido. Échale un vistazo a tu pack preferido en nuestra tienda online y recíbelas fresquitas en casa :)
Todas nuestras entregas son en frio para asegurarnos de que tus Komvidas conserven todas sus propiedades y sabor. Actualmente hacemos envíos a:
- España peninsular (toda España a excepción de islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla)
- Portugal
- Francia
Nuestro transportista es SEUR FRÍO, la entrega es en 24-48 horas (laborables), de 8 a 14 de martes a sábado*.
* La fecha de entrega estimada puede verse afectada en días festivos
Los gastos de envío son gratuitos si el pedido es superior a 43 € (si es inferior, el coste es de 4,95€).
Tienes 3 opciones para poder comprar Komvida. ¡Te contamos!
Puedes comprarla en nuestra tienda online haciendo pedido ahora, ya sabes que te llevamos Komvida a casa en menos de 48 horas a dónde tú elijas.
También de forma física en numerosas tiendas, bares, restaurantes, hoteles y grandes almacenes de España. Encuentra dónde se vende Komvida cerca de ti aquí.
Desde nuestra tienda online, de momento, solo enviamos a España (Península) y Portugal, pero eso no quiere decir que no puedas encontrarnos en otros países ;)
Te dejamos por aquí una lista de supermercados de distintos países en los cuales puedes encontrar Komvida.
Eslovaquia
Terno https://www.terno.sk/
Delia https://deliapotraviny.sk/
Mediante E-commerce:
Fresh Box https://www.freshbox.sk/
Edelia https://www.edelia.sk/
Chequia
Mediante E-commerce:
Rohlik https://www.rohlik.cz/?hp=true
Kosik https://www.kosik.cz/stranky/komvida-kombucha-novinka
Hungría
Mediante E-commerce:
Kifli https://www.kifli.hu/?hp=true
Polonia
Selgross https://www.selgros.pl/
Seguimos trabajando para que cada vez haya Komvida en más y más sitios. Ojalá que Komvida pronto esté en muchos más países. ¿Dónde te gustaría encontrarla? ¡Os vamos contando!
Búscanos en las NEVERAS de productos ecológicos o zumos. Ya sabes, ¡siempre en frío!
Como sabes, es muy importante que Komvida siempre esté en frio, al ser un producto fermentado y sin pasteurizar, el calor podría reactivar la fermentación y alterar su delicioso sabor.
¿Quiere decir esto que si no está en frío podría ser mala para el organismo? No, no, ¡ni mucho menos! Pero es una pena que, con lo buena que está Komvida, se altere su sabor.
Así que sí: siempre la encontrarás en la nevera.
Eso sí, si en tu super no tienen Komvida, ya sabes que te la llevamos a casa en menos de 48 horas en nuestra tienda online.
¿Tienes problemas para canjearlo? Te indicamos los pasos a seguir:
1. Selecciona el pack que más te guste.
2. Añádelo al carrito y tramítalo.
3. Si estás haciendo tu pedido desde un dispositivo móvil, puedes desplegar el mensaje de “mostrar resumen del pedido”, añadirlo y darle a la flechita para aplicarlo.
4. A continuación, solo tienes que introducir tus datos y finalizar el proceso de compra.
¡Ya solo falta que selecciones tu pack favorito en nuestra tienda online!
*Te recordamos que todos nuestros cupones son de un solo uso, por ello, una vez que se ha usado no se puede usar más. Cuando esto ocurre, te aparece un mensaje en rojo indicándolo.
No es necesario disponer de un código para poder comprar en Komvida. No obstante, para que estés al tanto de todas nuestras novedades y no te pierdas nada, te recomendamos que te suscribas a nuestra newsletter. Verás la opción al final de la página.
Si estás haciendo tu pedido desde un ordenador, añádelo donde pone "código de descuento", haz click en "usar" y finaliza el proceso de compra.
¡Muy sencillo! Al añadir tu producto al carrito verás que, en caso de ser un producto al que vas a suscribirte, junto con el nombre del pack aparece "Pedido suscripción". Es decir, te suscribirás a ese pack o packs y se generará automáticamente tu pedido de suscripción con la frecuencia que hayas elegido.
La Suscripción Komvida es la mejor manera de comprar Komvida. Es la forma más fácil y sencilla de AHORRAR con cada pedido. Si tienes dudas sobre la suscripción puedes consultar sus ventajas aquí.
En las islas puedes encontrarnos en numerosas tiendas físicas. Puedes consultar la tienda, restaurante o supermercado más cercano donde encontrar Komvida en nuestro mapa de puntos de venta. Estamos trabajando muy duro para cambiar esta situación cuanto antes pero, de momento, no hacemos envíos desde la tienda online.
El único motivo es que nuestras Komvidas deben estar siempre refrigeradas y, por ahora, es imposible garantizar un envío sin romper la cadena de frío. Tan pronto como solucionemos esta cuestión de logística, podréis pedir vuestra Komvida desde las Islas Canarias y disfrutarla con todo su sabor y sus propiedades.
También podrías hacer tu pedido a través de nuestro distribuidor.
En el caso de Canarias, tendrías que enviar un email a clientes@distribucionesjuanperdomo.es con tu dirección y las Komvidas que quieres recibir. También podrías hacer tu pedido por teléfono: 922 660 397.
Si vives en Mallorca, puedes hacer tu pedido a través de happinessbiolife@gmail.com. Es nuestro distribuidor en la isla.
Pedido y devoluciones
Lamentablemente, de manera general, no es posible cancelar un pedido ya confirmado. No obstante, desde Komvida intentaremos satisfacer tus peticiones en la medida de lo posible, así que no dudes en escribirnos a hola@komvida.com
Sin embargo, debido a los periodos de entrega tan cortos que tenemos fijados, si el paquete ya ha sido procesado o enviado, no podremos cancelarlo. ¡Tenlo en cuenta!
Puede suceder que, por desgracia, en algún momento del viaje, haya una incidencia y el paquete no llegue en perfectas condiciones. Si recibes tu pedido dentro de una caja de cartón rota, mojada, o mal envuelta, por favor, no aceptes los bienes.
En el caso de que, una vez recibido el paquete, te des cuenta de que algún producto está deteriorado, dañado o roto, no llega de forma refrigerada, es diferente a lo solicitado o te llega de manera parcial, por favor, ponte en contacto con nosotros lo antes posible a hola@komvida.com.
En estos casos, es importante que conserves tanto el paquete como los productos y les hagas fotos para evaluar los posibles daños (fotos del etiquetado, del embalaje exterior y del interior del paquete).
¡Aquí nos tenemos que poner un poco más técnicos y serios! Según lo dispuesto en el artículo 103, apartado d), del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a “el suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez” . Como te hemos dicho más arriba, Komvida es un producto que se entrega refrigerado, por lo que el control de la cadena de frío y de la correcta conservación se perdería en el mismo momento de la entrega. De ahí que no sea posible ejercitar el desistimiento en este caso.
No obstante, estamos en hola@komvida.com para ayudarte en todo lo que necesites.
Sobre la Suscripción Komvida
Todo lo que necesitas saber sobre la Suscripción Komvida:
La Suscripción Komvida es la mejor manera de comprar Komvida.
- Los gastos de envío son siempre gratis.
- Tienes el mejor precio.
- Ganas regalitos acumulando Komvipuntos.
- Tienes atención exclusiva en menos de 24 h.
- Puedes personalizar tu pack con los sabores que más te gustan.
- Recibes tus Komvidas bien fresquitas en casa con la frecuencia que tú elijas y la comodidad de no tener quede hacer pedido.
- No hay permanencia. Tu Suscripción, tus reglas.
¿Cómo funciona?
Elige la combinación de sabores que más te guste,
recibe tu pedido de Suscripción el día que quieras y con la frecuencia que mejor se adapte a ti (15, 30 o 60 días), salta, modifica o cancela tu pedido cuando quieras y ahorra en cada pedido.
¡Añade Komvida a tu rutina y cuídate de la mejor manera posible!
Empieza a diseñar tu Suscripción aquí.
Cómo gestionar una Suscripción existente:
Si tienes una Suscripción activa, podrás acceder a ella iniciando sesión.
- Vídeo explicativo iniciar sesión en Komvida.
Si al activar tu suscripción no creaste una cuenta Komvida, crea una cuenta con el mismo email con el que activaste tu Suscripción.
Una vez accedas a tu área de Suscripción, podrás adaptarla a tus necesidades.
- Aplicar descuentos.
- Generar un pedido en el momento.
- Adelantar, atrasar o saltar un pedido de suscripción
- Modificar la tarjeta o método de pago asociado.
- Modificar la dirección de envío.
- Personalizar los sabores de tu pack.
Sistema de recompensas Komvipuntos
Con cada pedido que hagas, acumularás los mismos Komvipuntos que euros hayas gastado. Si tu pedido es de 27€, habrás acumulado 27 Komvipuntos.
Los Komvipuntos son acumulables y te harán desbloquear diferentes niveles con descuentos y ¡hasta pedidos gratis!
Te contamos cómo funcionan:
- NIVEL SANO: De 0 a 80 puntos.
- NIVEL MUY SANO: De 80 a 405 puntos: Descuentos de 10%, 15% y 20%.
- NIVEL SANÍSIMO: De 405 a 675 puntos: Descuentos de 30% y 40%.
- NIVEL SUPERSANO: Más 675 puntos ¡Pedidos gratis!
Nota: tus puntos no caducan. Solo los perderías si cancelaras tu Suscripción, por eso te recomendamos saltar tus pedidos hasta la fecha que necesites.
Activa aquí tu Suscripción y empieza a acumular puntos :)
Cómo saltar tus pedidos o cancelar tu Suscripción:
Entra en tu área de cliente y busca el botón “SALTAR PEDIDO”, de esta manera podrás saltar tu siguiente pedido el tiempo que necesites.
Para cancelar tu Suscripción solo tienes que darle al botón de “Cancelar Suscripción” o escribirnos por WhatsApp y lo hacemos por ti.
Antes de responderte a esta pregunta, te recordamos todas las ventajas que tiene ser Suscriptor:
- Puedes saltar tu pedido hasta que lo necesites, sin pagar nada y sin perder tus ventajas de Suscripción.
- Ahorras hasta 19 € en cada pedido.
- Tienes acceso a sabores y descuentos exclusivos.
- Acumulas muchos, muchos Komvipuntos.
- Puedes personalizar tus packs.
Pero si aún así quieres darte de baja, te contamos cómo se hace:
- Accede a tu cuenta de Suscripción con tu usuario y contraseña.
- Despliega el apartado “Productos Suscripción” y selecciona tu pack.
- Abajo del todo podrás pulsar el botón “Cancelar Suscripción”.
- Cuando lo hagas, nos tendrás que contar por qué te vas, así podremos seguir mejorando y ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes.
- Pulsando el botón "Siguiente" ya estará listo.
Recuerda que siempre puedes reactivar tu Suscripción y disfrutar de todas sus ventajas.
Si tienes cualquier otra duda, puedes escribirnos a hola@komvida.com o mandarnos un mensaje al 603 781 942 y estaremos encantadas de ayudarte.
¡Sí! Con la Suscripción Komvida puedes combinar tu pack de 12 o 24 botellitas de 250 ml como quieras. ¡Podrás elegir los sabores que más te gusten y crear un pack a tu medida! Si tienes dudas con algún sabor, escríbenos, estaremos encantadas de ayudarte a confeccionar el pack de tus sueños. Puedes personalizar tu packaquí
Así funcionan los Komvipuntos, es muuuuy sencillo:con cada pedido que hagas, acumularás los mismos Komvipuntos que euros hayas gastado.
Si tu pedido es de 27€, habrás acumulado 27 Komvipuntos.
*Un truquito: si, por lo que sea, quieres dejar de recibir tus pedidos de Suscripción, salta tus pedidos el tiempo que necesites.
Así podrás mantener tus Komvipuntos para cuando quieras volver.
Tranqui, no tendrás que pagar nada.
¿Ya eres Suscriptor Komvida?
Accede a tus Komvipuntos Aquí y sigue cuidando tu cuerpo y tu bolsillo.
¿Más preguntas? Resuelve tus dudas, sean las que sean, hablando con nosotras: hola@komvida.com