Ir al contenido

🥇Kombucha #1 en España 🚚⏱️ Envíos gratis para suscriptores✨ NUEVO número de Whatsapp 672352739 🟢📞

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Cómo reducimos nuestra huella ecológica en cada botella de Komvida

Cómo reducimos nuestra huella ecológica en cada botella de Komvida

¿Sabes qué impacto tiene tu bebida diaria en el planeta?
¿Te has preguntado alguna vez si la kombucha que consumes es realmente sostenible?

En Komvida, no solo fermentamos té. También cultivamos un compromiso con el planeta, las personas y el futuro. Por eso, cada botella de Komvida que llega a tus manos lleva detrás un proceso pensado para reducir al máximo nuestra huella ecológica.

En este artículo te contamos cómo lo hacemos, paso a paso, botella a botella. Porque cuidar de ti también es cuidar del mundo.

¿Qué es la huella ecológica y por qué importa?

La huella ecológica mide el impacto ambiental que genera una persona, empresa o producto: desde la energía que se consume hasta los residuos que se generan.

En Komvida entendemos que una bebida saludable no puede serlo del todo si no es también responsable con el planeta. Por eso trabajamos cada día para reducir ese impacto desde la producción hasta el reciclaje.

¿Cómo reducimos nuestra huella ecológica en Komvida?

1. Botellas de vidrio: adiós al plástico.

Una de las decisiones más importantes que tomamos fue usar botellas de vidrio.

  • Dale una segunda vida a las botellas, hasta 30 veces.
  • Son 100% reciclables al final de su vida útil
  • No usamos plástico de un solo uso
  • Esto reduce drásticamente las emisiones de CO₂ asociadas al packaging

Elige reutilizar tus botellas de Komvida, te sorprenderías con la gran variedad de usos que pueden tener.

2. Producción local en Extremadura: menos transporte, más impacto positivo

Nuestra kombucha se elabora en Fregenal de la Sierra, un pequeño pueblo de Badajoz.

  • Reducimos la necesidad de transporte a largas distancias
  • Impulsamos el empleo femenino rural
  • Apostamos por un modelo productivo local, artesanal y sostenible
  • Menos kilómetros = menos emisiones de carbono
  • Más economía local = más sostenibilidad social

3. Ingredientes 100% ecológicos y naturales

En Komvida usamos:

  • Té verde y negro ecológico
  • Azúcar de caña sin refinar
  • Frutas, raíces y especias naturales y de calidad

Esto significa:

  • Sin pesticidas ni químicos que dañen el suelo o el agua
  • Apoyo a cultivos responsables
  • Respeto por la biodiversidad

👉 Una kombucha ecológica es mejor para ti y para el planeta.

4. Fermentación limpia y sin pasteurizar

Nuestras kombuchas no están pasteurizadas ni contienen aditivos. Eso tiene una doble ventaja:

  • Conservamos todos los probióticos naturales
  • Evitamos procesos energéticamente costosos como la pasteurización industrial

Resultado:

  • Menor consumo energético en la producción
  • Mayor beneficio para tu salud

5. Energía solar en nuestra fábrica

Parte de nuestra producción se alimenta con energía solar fotovoltaica instalada en nuestras instalaciones.

  • Esto reduce notablemente nuestra huella de carbono diaria
  • Apostamos por un modelo de energía limpia y autosuficiente

Y no nos quedamos ahí: seguimos invirtiendo para que cada paso del proceso sea más verde cada año.

6. Compromiso constante con la mejora

Reducir la huella ecológica no es una acción puntual. Es una decisión constante. Por eso:

  • Auditamos nuestros procesos
  • Medimos nuestro impacto medioambiental
  • Innovamos en nuevos formatos más sostenibles
  • Formamos a nuestro equipo en prácticas responsables

💚 Ser sostenibles no es una moda para nosotros: es parte de nuestra esencia.

¿Puedo hacer algo yo como consumidor para reducir mi impacto?

¡Por supuesto! Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Reutiliza tus botellas Komvida
  • Compra packs grandes en vez de unidades sueltas → menos transporte y embalaje
  • Refrigera solo lo necesario → menos gasto energético
  • Apoya productos locales y ecológicos, como Komvida, que minimizan la huella desde el origen

Cada pequeño gesto suma.

¿Es por esto que la kombucha de Komvida tiene un precio más elevado?

Sí. Y con razón.

Cuando eliges Komvida no solo pagas por una bebida si no por:

  • Ingredientes ecológicos certificados
  • Apoyo al empleo femenino rural
  • Botellas reutilizables
  • Energía solar y Compromiso con el planeta
  • Kombucha viva, sin pasteurizar y realmente saludable

No es una kombucha cualquiera. Es una kombucha con valores.

En resumen: Cada botella Komvida es un paso hacia un planeta más sostenible

Cuando eliges Komvida, eliges:

  • Menos residuos
  • Menos emisiones
  • Más conciencia
  • Más impacto positivo

Y lo haces sin renunciar al sabor, al placer ni al bienestar.

🌱 Cuidarte a ti y cuidar del planeta sí pueden ir de la mano. Y empieza por algo tan sencillo como tu bebida diaria.