Ir al contenido

🥇Kombucha #1 en España 🚚⏱️ Envíos gratis para suscriptores✨ NUEVO número de Whatsapp 672352739 🟢📞

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Cómo identificar una buena kombucha

Cómo identificar una buena kombucha

En Komvida queremos que seas un auténtico experto kombuchero. Con esta guía aprenderás a diferenciar una kombucha auténtica de una que no lo es, fijándote en su sabor, ingredientes y proceso.

7 claves para reconocer una buena kombucha

  1. Sabor equilibrado: ni muy ácido ni muy dulce. El azúcar residual debe ser mínimo y nunca llevar azúcar añadido. Revísalo en la etiqueta.
  2. Burbujas naturales: son fruto de la fermentación. Una kombucha real no lleva gas carbónico añadido.
  3. No pasteurizada: así conserva sus propiedades probióticas. En Komvida no pasteurizamos para mantener vivas las bacterias buenas.
  4. Siempre refrigerada: es un alimento vivo y debe mantenerse en frío desde la producción hasta tu nevera.
  5. Envasada en vidrio: cuidamos del medioambiente y preservamos el sabor y propiedades de la kombucha.
  6. Ingredientes 100 % ecológicos y reales: frutas y especias naturales, sin aromas artificiales ni ingredientes extraños.
  7. Elaboración artesanal: en Komvida producimos cada botella de forma artesanal junto a las mujeres de nuestro pueblo.

¿Por qué apostar por una kombucha auténtica?

Porque eliges una bebida saludable, ecológica y artesanal. La kombucha de calidad aporta probióticos beneficiosos, tiene un sabor natural y respeta el medioambiente. En Komvida trabajamos con amor cada día para que disfrutes de la mejor kombucha.

Descúbrela aquí y recibe tu kombucha fresca en menos de 48 horas, siempre refrigerada.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué la kombucha no debe estar pasteurizada?

La pasteurización mata las bacterias probióticas beneficiosas. Una kombucha viva, como Komvida, conserva sus propiedades para tu microbiota intestinal.

¿Cómo diferencio las burbujas naturales del gas añadido?

Las burbujas de fermentación son finas y agradables, mientras que el gas carbónico añadido suele generar un efecto más fuerte e incómodo.

¿Qué pasa si encuentro una kombucha fuera de la nevera?

No es recomendable consumir kombucha no refrigerada, ya que al ser un alimento vivo necesita mantenerse en frío para conservarse en buen estado.

¿Por qué el envase de vidrio es importante?

El vidrio protege mejor el sabor y propiedades de la kombucha y es más respetuoso con el medioambiente que el plástico.

¿Todas las kombuchas ecológicas son iguales?

No necesariamente. Debes revisar que no contengan azúcar añadido, gas carbónico ni pasteurización, además de verificar que los ingredientes sean 100 % reales.

Conclusión: Una kombucha de calidad debe ser equilibrada, natural, sin pasteurizar, siempre refrigerada, envasada en vidrio, con ingredientes reales y producida artesanalmente. Así es como lo hacemos en Komvida. Gracias por confiar en nosotras. Un abrazo desde Fregenal, Nuria y Bea.