¿Sabías que la kombucha puede ayudarte a cuidar la salud de tu cuerpo?



Además de muchas otras prácticas, nuestra alimentación es un factor muy importante que influye en la salud de nuestro cuerpo, tanto por fuera como por dentro.

¿Cuáles son las propiedades de la kombucha?

La kombucha es una bebida milenaria que ya existía hace miles de años y que aporta numerosos beneficios a la salud, ya que se trata de una bebida con probióticos. Estos probióticos ayudan a equilibrar nuestra microbiota y nos ayudan a hacer mejores digestiones, a repoblar nuestra flora intestinal y a reforzar nuestro sistema inmunológico. La kombucha una gran aliada para cuidarnos por dentro.

Sigue leyendo para descubrir en qué más puede ayudarte consumirla.

La kombucha: una aliada para tu piel.

La piel actúa como barrera protectora y es muy importante cuidarla de agentes externos. Una alimentación equilibrada y saludable nos ayudará a tener una piel sana, luminosa y radiante. 

La kombucha está elaborada con té, y este té es rico en polifenoles. Para que te hagas una idea, los polifenoles son compuestos de origen vegetal que pueden tener numerosos beneficios para nuestro organismo. 

Los polifenoles, por ejemplo, ayudan al propio sistema antioxidante de la piel, a luchar contra el estrés oxidativo y actúan como protector contra el fotoenvejecimiento. Aunque muchos productos cosméticos en formato crema incluyan polifenoles en su composición, introducirlo en nuestra alimentación a base de Kombucha es perfecto por su bajo contenido en azúcar residual, su sabor único y su envasado en vidrio. 

La kombucha como antioxidante

Desde Komvida estamos investigando esta cuestión para analizar la influencia que tiene esta propiedad del té en nuestra kombucha, además de otros ingredientes que utilizamos para conseguir los distintos sabores y que también aportan este carácter antioxidante.  

El efecto antioxidante se debe al bloqueo de los radicales libres, que son los causantes del envejecimiento. ¿Cómo conseguirlo? Bien por inhibición de las enzimas que intervienen o bien por quelación con los metales de transición responsables de la generación de los radicales libres.

Los antioxidantes fortalecen las uñas, previenen el envejecimiento de la piel y ayudan a tener un pelo fuerte sin roturas ni falta de brillo y envejecimiento. 

Conexión microbiota-piel

Los productos nutricionales que contienen prebióticos y/o probióticos tienen un efecto positivo en la piel al modular el sistema inmunitario y proporcionar beneficios terapéuticos para las enfermedades atópicas. 

Eczemas; dermatitis atópica; acné; inflamación alérgica; hipersensibilidad de la piel y daños de la piel inducidos por los rayos UV… Sin duda, la bacterioterapia probiótica puede tener un gran potencial en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades causadas por alteraciones de nuestro sistema inmunitario. Por lo tanto, consumir alimentos probióticos con regularidad puede ayudarnos a prevenir la aparición de dichas enfermedades, así como disminuir su efecto. 

Protege tu microbiota con kombucha

Komvida tiene probióticos, puesto que no está pasteurizada, lo que puede ser una forma más de incorporar probióticos a tu alimentación.

Además, Komvida es rica en vitaminas, al utilizarse en su elaboración frutas y verduras que aportan estas vitaminas y que constituye la distinta gama de sabores. 

En la kombucha se pueden encontrar vitaminas B y vitamina C. Estas contribuyen a la función celular y a la disminución del estrés oxidativo. Gracias a estas vitaminas, la piel cobra más brillo y luminosidad.

La kombucha te ayuda a tener un pelo fuerte y sano 

Numerosos estudios apuntan a que el consumo de kombucha tiene también un importante efecto en el crecimiento y densidad del pelo. Esta bebida puede suponer una alternativa natural para la caída del cabello. 

A su vez, gracias a los antioxidantes que se comentaban anteriormente, el pelo crece fuerte, sin roturas y sin falta de brillo. 

Ya lo sabes, brilla por dentro para poder brillar por fuera. 


Bibliografía 

  1. Jakubczyk K, Kałduńska J, Kochman J, Janda K. Chemical Profile and Antioxidant Activity of the Kombucha Beverage Derived from White, Green, Black and Red Tea. Antioxidants (Basel). 2020 May 22;9(5):447. doi: 10.3390/antiox9050447. PMID: 32455926; PMCID: PMC7278673.
  2. Roudsari MR, Karimi R, Sohrabvandi S, Mortazavian AM. Health effects of probiotics on the skin. Crit Rev Food Sci Nutr. 2015;55(9):1219-40. doi: 10.1080/10408398.2012.680078. PMID: 24364369.
  3. Al-Ghazzewi FH, Tester RF. Impact of prebiotics and probiotics on skin health. Benef Microbes. 2014 Jun 1;5(2):99-107. doi: 10.3920/BM2013.0040. PMID: 24583611.
  4. Alboreadi, M.A., Al-Najdawi, M.M., Jarrar, Q.B. et al. Evaluation of hair growth properties of Topical Kombucha tea extracts. ADV TRADIT MED (ADTM) 22, 155–161 (2022). https://doi.org/10.1007/s13596-020-00534-7

 

Leer más

Cómo tener un propósito cambiará tu negocio

Cómo tener un propósito cambiará tu negocio

Komvida kombucha

Café Kombucha: una mezcla sabrosa y saludable para mejorar tu día

¿Sabías que nuestra microbiota puede ayudarnos durante el ciclo menstrual?

¿Sabías que nuestra microbiota puede ayudarnos durante el ciclo menstrual?