- Envíos de Lunes a sábado
- Entregas en 24 h-48 h de 8:00 h a 14:00 h
- Gratis a partir de 33 € (España y Portugal)
La microbiota intestinal, ¿qué es?

Como parte de nuestro propósito de contribuir al bienestar de las personas, en Komvida queremos educar sobre el bienestar.
Es por ello que estas semanas la dedicaremos a la microbiota intestinal. Ni te imaginas cómo tus bacterias y otros organismos que viven en tu intestino afectan a tu salud general. Es un mundo fascinante.
En el post de hoy vamos a tratar de dejar muy claro qué es la microbiota, sus funciones y qué podemos hacer para cuidarla. Te vas a sorprender.
Mircobiota intestinal
QUÉ ES
Es el conjunto de microorganismos que viven en tu intestino. El equilibrio entre bacterias, levaduras, hongos y otros mircroorganismos es fundamental para tu salud.
SU FUNCIÓN
Metabólica: favorece la digestión.
Barrera: defiende contra los microbios, toxinas...
Defensa: desarrolla el sistema inmunitario intestinal.
Mantenimiento: producción y mantenimiento de la mucosa intestinal
¿QUÉ OCURRE CUÁNDO NUESTRA MICROBIOTA ESTÁ DESEQUILIBRADA?
Podemos desarrollar enfermedades inflamatorias intestinales, obesidad y alergias.
¿QUÉ HACEMOS PARA CUIDARLA?
A través de hábitos de vida saludables. ¡Por ejemplo: llevando una dieta equilibrada! Los probióticos, como la kombucha, y los prebióticos no deben faltar en ella.
Pero... ¿qué son este tipo de alimentos y qué diferencia hay entre ellos?
Fuente: Bicodex Microbiota Institute

Probióticos vs. prebióticos
PROBIÓTICOS
Qué son: mircoorganismos que se pueden ingerir.
Función: incrementa el número de microorganismos buenos, necesario para una microbiota diversa.
Ejemplos: Kéfir, kimchi, yogur, ¡kombucha!
PREBIÓTICOS
Qué son: tipo de fibra que alimenta tu microbiota. Es decir, ¡comida para tus bacterias!
Función: fortalece y facilita la proliferación de nuestros microorganismos.
Ejemplos: ajo, alcachofas, espárragos, puerros, achicoria, plátano, patata y boniato, avena, trigo y otros cereales...

La increíble conexión entre la microbiota y el cerebro
Intestino sano = cerebro sano
Decía Xavi Cañellas en El Podcast de Bea Magro que existe una carretera de doble dirección entre nuestro cerebro y nuestra microbiota. Lo que pasa abajo, afecta arriba ¡y al revés!
Todos sabemos, y a todos nos ha pasado que cuando estamos nerviosos o estresados se nos quita el hambre, tenemos diarrea... Sabemos que lo que pasa en nuestro cerebro se ve reflejado en nuestro intestino. Pero... ¿y si te dijéramos que lo que pasa en en tu intestino afecta a tu salud mental y a tus estados de ánimo?
¡Más razón aún para cuidarlo mucho!
"Cada vez más estudios revelan que se podrían prevenir y tratar enfermedades mentales actuando sobre nuestra microbiota".
Gut Microbiota for Heath
¡PARA SABER MÁS! Las recomendaciones de Nuria y Bea
LIBROS TOP
Tu primer cerebro, Xavi Cañellas
La digestión es la cuestión, Giulia Enders
Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes, Blanca Nutri
EL MEJOR PODCAST PARA PROFUNDIZAR
¿Qué dicen de ti tus bacterias, con Xavi Cañellas. El Podcast de Bea Magro
Un abrazo desde Fregenal,
Nuria y Bea